En un tazón pequeño, combina la leche templada, una cucharadita de azúcar y la levadura seca. Deja reposar durante unos 10-15 minutos hasta que se forme espuma en la superficie.
En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal, la leche en polvo y la ralladura de limón.
Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos y agrega la mezcla de levadura espumosa, el huevo y unas gotas de Esencia de Azahar.
Comienza a mezclar los ingredientes con una cuchara de madera hasta que se forme una masa.
Luego, transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10-15 minutos hasta que esté suave y elástica. Agrega un poco de harina extra si la masa está muy pegajosa.
Primera Fermentación: Coloca la masa en un tazón engrasado, cúbrelo con un paño húmedo y deja que repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
Después de que la masa haya duplicado su tamaño, divídela en 12 porciones iguales. Una de las porciones se utilizará para moldear los "huesos" y los pequeño"cráneo" para decorar la parte superior. Las 11 restantes se deben convertir en bollos de pan redondos.
Coloca una pequeña bola de masa encima de cada bollo de pan redondo; y a cada uno de los 4 lados, coloca 4 tiritas de pan que serán los huesos. Por último, entre cada uno de los huesos, coloca una lagrima.
Coloca los panes moldeadas en una bandeja de horno forrada co npapel pergamino, y déjalos reposar durante unos 30 minutos para su segunda fermentación. Luego, precalienta el horno a 350°F (180°C).
Una vez que el Pan de Muertos haya completado su segunda fermentación, hornéalos en el horno precalentado durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorado por encima.
Mientras el Pan de Muertos se hornea, prepara el glaseado derritiendo el azúcar y la mantequilla en una pequeña cacerola hasta que se forme un jarabe.
Tan pronto como saques el Pan de Muertos del horno, píntalo generosamente con el jarabe de azúcar y mantequilla. Puedes espolvorear canela por encima.
Deja que el Pan de Muertos se enfríe antes de servirlo. Disfrútalo con una taza de chocolate caliente o en tu celebración del Día delos Muertos.